Ir al contenido principal

Facebook

Psicología Deportiva, ¿por qué debe ser noticia en el S. XXI?

¿Por qué tiene que ser noticia que los y las deportistas tengan a su disposición asistencia psicológica en el siglo XXI?


Sorprende, al menos para aquellos y aquellas que pensamos que el deporte, en general, y de alto nivel en especial, se tratan a los y las deportistas de forma integral. Es decir, todas las facetas del ser humano que hacen que en una actividad tan exigente como el deporte de élite, pueda competir en todas esas facetas. Es tranquilizador saber, además, que las necesidades de estas personas están cubiertas por parte de las personas responsables de los clubes, Federaciones, etc. 

Pero lo que más sorprende es oír a periodistas preguntar, -como si fuera algo excepcional-, ¿qué hace un psicólogo en la Selección Española de Fútbol? No porque hagan la pregunta, ya que ese es su trabajo. Sino porque en el 2018 seguimos sin aceptar de forma abierta, sectores importantes de la sociedad, que trabajar nuestra psicología es tan importante como trabajar otra faceta de nuestro cuerpo o nuestra vida.

La respuesta que llega al público, a través de estos periodistas, no es otra que; los psicólogos y psicólogas, en el deporte, hacem lo mismo que cualquier otro miembro del staff técnico. Ayudan a los jugadores y jugadoras a estar en las mejores condiciones posibles, tanto físicas, tácticas, técnicas, mentales, etc.

Con acierto, Luis Enrique, contesta que; "nadie pone en duda que la cabeza es lo primero para realizar con excelencia cualquier tipo de actividad profesional y ocupacional". 

Me alegro que personas con una mentalidad tan moderna y con una actitud hacía la excelencia en el deporte, como el cuerpo técnico de La Roja, sigan haciendo que el deporte en España evolucione. Desde aquí les deseo el mayor de los éxitos. 

Un saludo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Running: La Gran Obsesión (comentario sobre el Documental)

En este fragmento del documental "Running, la Gran Obsesión", -como su propio nombre indica-, vemos como en algunas circunstancias (por supuesto, no todas), hacer deporte puede llegar a ser una obsesión que te incapacite para realizar algunas actividades importantes para tu vida.  Obsesión, adicción, problemas familiares, laborales, sociales, etc. junto con problemas de salud mental y física son expuestos en el documental en primera persona. Por los mismos protagonistas que vemos todos los días en los parques, calles y carreteras de nuestra ciudad corriendo.  Resulta interesante, desde el punto de vista psicológico, al menos, los perfiles de personalidad mayoritarios que se suelen dar entre este tipo de corredores/as. Perfeccionismo, competitivos, obsesivos, impulsivos, ansiosos, etc. suelen ser los rasgos de personalidad más repetidos. Otro aspecto, que se pone de relieve en el documental, es la moda. En una parte del mundo empresarial, parece ser que se ha ...

Cádiz Club Baloncesto Gades I

El pasado mes de agosto realizamos una charla con los jugadores gaditanos del Club de Baloncesto Gades. Su entrenador, Antonio Cantalejo, deseaba hacer ver a los jóvenes jugadores la importancia de los factores y variables mentales. Cantalejo es un apasionado del baloncesto, entiende el deporte como una escuela de vida. Como un cauce desde el cual es más fácil el crecimiento humano de las personas. En varias entradas de este blog, resumiremos lo que allí se trató. Con el objetivo de que los chavales, entrenadores y padres puedan reflexionar. El primer objetivo que nos planteamos fue explicar cuál es la labor del psicólogo deportivo. Qué diferencias existen en la labor de éste con respecto a otros psicólogos. Entrenar aspectos psicológicos, en un principio, no parecía una buena idea. Pero pronto entenderían su importancia. Por ejemplo; ¿pensáis que Jaycee Carroll, tirador espectacular del Real Madrid de baloncesto, no debe seguir entrenando su tiro? Por supuesto que debe seguir ent...

Cádiz Club Baloncesto Gades VIII

Quiero agradecer a Antonio Cantalejo, persona excepcional. En los más variados de los aspectos. Sí el peso de su valía y corazón se pudieran medir de alguna forma, sin duda su tierra -que es la mía-, rebosaría de riquezas. Agradecer a los verdaderos protagonistas; los jóvenes jugadores. Todo esto es por ellos. Para que el deporte forme parte de sus vidas y sepan que los adultos deseamos que sean la mejor versión de ellos mismos que sea posible. Sin duda, agradecer a los padres. Ellos y ellas confiaron en que esta charla sería algo positivo para el mejor tesoro de sus casas; sus hijos. Y con esa sensibilidad y cariño lo hicimos. Por último, agradecer al Cádiz Club Baloncesto Gades. Que sabemos que en este momento mantiene un pulso con las autoridades políticas locales para poder atender, como es debido, a estos niños y niñas en el Palacio de Deportes Ciudad de Cádiz. Ojalá todo se resuelva y todos queden satisfechos. Un fuerte abrazo y espero que volvamos a vernos pronto. ...