¿Por qué tiene que ser noticia que los y las deportistas tengan a su disposición asistencia psicológica en el siglo XXI?
Sorprende, al menos para aquellos y aquellas que pensamos que el deporte, en general, y de alto nivel en especial, se tratan a los y las deportistas de forma integral. Es decir, todas las facetas del ser humano que hacen que en una actividad tan exigente como el deporte de élite, pueda competir en todas esas facetas. Es tranquilizador saber, además, que las necesidades de estas personas están cubiertas por parte de las personas responsables de los clubes, Federaciones, etc.
Pero lo que más sorprende es oír a periodistas preguntar, -como si fuera algo excepcional-, ¿qué hace un psicólogo en la Selección Española de Fútbol? No porque hagan la pregunta, ya que ese es su trabajo. Sino porque en el 2018 seguimos sin aceptar de forma abierta, sectores importantes de la sociedad, que trabajar nuestra psicología es tan importante como trabajar otra faceta de nuestro cuerpo o nuestra vida.
La respuesta que llega al público, a través de estos periodistas, no es otra que; los psicólogos y psicólogas, en el deporte, hacem lo mismo que cualquier otro miembro del staff técnico. Ayudan a los jugadores y jugadoras a estar en las mejores condiciones posibles, tanto físicas, tácticas, técnicas, mentales, etc.
Con acierto, Luis Enrique, contesta que; "nadie pone en duda que la cabeza es lo primero para realizar con excelencia cualquier tipo de actividad profesional y ocupacional".
Me alegro que personas con una mentalidad tan moderna y con una actitud hacía la excelencia en el deporte, como el cuerpo técnico de La Roja, sigan haciendo que el deporte en España evolucione. Desde aquí les deseo el mayor de los éxitos.
Un saludo.
Sorprende, al menos para aquellos y aquellas que pensamos que el deporte, en general, y de alto nivel en especial, se tratan a los y las deportistas de forma integral. Es decir, todas las facetas del ser humano que hacen que en una actividad tan exigente como el deporte de élite, pueda competir en todas esas facetas. Es tranquilizador saber, además, que las necesidades de estas personas están cubiertas por parte de las personas responsables de los clubes, Federaciones, etc.
Pero lo que más sorprende es oír a periodistas preguntar, -como si fuera algo excepcional-, ¿qué hace un psicólogo en la Selección Española de Fútbol? No porque hagan la pregunta, ya que ese es su trabajo. Sino porque en el 2018 seguimos sin aceptar de forma abierta, sectores importantes de la sociedad, que trabajar nuestra psicología es tan importante como trabajar otra faceta de nuestro cuerpo o nuestra vida.
La respuesta que llega al público, a través de estos periodistas, no es otra que; los psicólogos y psicólogas, en el deporte, hacem lo mismo que cualquier otro miembro del staff técnico. Ayudan a los jugadores y jugadoras a estar en las mejores condiciones posibles, tanto físicas, tácticas, técnicas, mentales, etc.
Con acierto, Luis Enrique, contesta que; "nadie pone en duda que la cabeza es lo primero para realizar con excelencia cualquier tipo de actividad profesional y ocupacional".
Me alegro que personas con una mentalidad tan moderna y con una actitud hacía la excelencia en el deporte, como el cuerpo técnico de La Roja, sigan haciendo que el deporte en España evolucione. Desde aquí les deseo el mayor de los éxitos.
Un saludo.
Comentarios
Publicar un comentario