Ir al contenido principal

Facebook

¡Grande, Andrés Iniesta!


Que jugadores profesionales, de la talla de Andrés Iniesta, compartan en público este tipo de experiencias es importante. Tiene mucho valor. Ya que ayuda a que otros/as deportistas, y profesionales, entiendan que las depresiones o cualquier trastorno psicológico es necesario abordarlo con la ayuda de profesionales de la psicología.

Algunos/as hemos querido dedicar nuestra vida profesional (que cuando es pasión, suman muchas horas) a la psicoterapia, en general, y a la psicología del deporte en especial. Hemos practicado deporte desde muy pequeños y sabemos la importancia que tiene la profesionalización de la psicología dentro del deporte. No digo, "normalización", porque todos/as comparten la opinión de que la mente es parte fundamental en el desarrollo óptimo de un deportista. Pero pocos/as son los  quieren asumir la idea de que un/a profesional de la psicología forme parte del equipo de trabajo con los deportista, como lo hacen fisioterapeutas, preparadores físicos, etc.

Las razones de esta situación perjudicial para la salud mental de los/as deportista, y también para su alto rendimiento deportivo, está en la base de prejuicios sociales con respecto a la psicología. También a una concepción del deporte exageradamente belicista. Sí, creo que no exagero cuando digo belicista, ya que existe una idea de que los jugadores tienen que ser como guerreros, soldados o milicianos a la antigua usanza. Pero los deportista, luchan, compiten, se dejan la piel en la pista, la piscina, etc. pero después son personas normales. No hay diferencia, o no debería haberla, entre cómo ellos/as se entregan en su trabajo a cómo lo deberíamos hacer el resto. Sé que algunos/as, pensarán "es que cobran mucho dinero"... ¿y qué?, ¿por eso no son personas?, ¿por eso están tocado con una barita mágica que les hace insensibles?. Además, son pocos/as los que cobran "mucho dinero", existen muchos/as deportistas que se toman el deporte con profesional y no tienen salarios muy diferentes a otros/as profesionales. Lo que, creo que existe en este asunto, es mucha ignorancia.

Un desconocimiento increíble se esconde detrás de esta situación que comentamos. Afortunadamente, personas con el talento para ser campeón del Mundo de fútbol y ganar todo lo que se puede conseguir en el deporte, tienen la sabiduría de decirnos con esa sencillez que caracteriza a los que son genios; " Mira cómo es la vida, después de todo ese proceso tan duro (se refiere a la depresión), terminas consiguiendo el Mundial y marcando el gol de la victoria."

Resulta sorprendente, lo digo a modo de interrogante, que no ocurran más casos como el de Iniesta. Viendo la presión, en muchos sentidos la carga psicológica tan extraordinaria que tienen que soportar y a las que están expuestos/as tantos profesionales del deporte, el arte y otras actividades tan mediáticas. Parece sospechoso (sigo con la ironía), que haya tanta salud mental entre los/as deportistas, músicos y artistas en general.

Saber que uno/a, no es uno/a mismo/a, y tener la inteligencia, humildad y valentía de hacerlo saber a tus seres queridos, pedir ayuda profesional, es digno de un superdeportista de la talla de Iniesta. ¡Grande Andrés!, eres un ejemplo para muchos/as de nosotros/as.

Un saludo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Running: La Gran Obsesión (comentario sobre el Documental)

En este fragmento del documental "Running, la Gran Obsesión", -como su propio nombre indica-, vemos como en algunas circunstancias (por supuesto, no todas), hacer deporte puede llegar a ser una obsesión que te incapacite para realizar algunas actividades importantes para tu vida.  Obsesión, adicción, problemas familiares, laborales, sociales, etc. junto con problemas de salud mental y física son expuestos en el documental en primera persona. Por los mismos protagonistas que vemos todos los días en los parques, calles y carreteras de nuestra ciudad corriendo.  Resulta interesante, desde el punto de vista psicológico, al menos, los perfiles de personalidad mayoritarios que se suelen dar entre este tipo de corredores/as. Perfeccionismo, competitivos, obsesivos, impulsivos, ansiosos, etc. suelen ser los rasgos de personalidad más repetidos. Otro aspecto, que se pone de relieve en el documental, es la moda. En una parte del mundo empresarial, parece ser que se ha ...

Cádiz Club Baloncesto Gades I

El pasado mes de agosto realizamos una charla con los jugadores gaditanos del Club de Baloncesto Gades. Su entrenador, Antonio Cantalejo, deseaba hacer ver a los jóvenes jugadores la importancia de los factores y variables mentales. Cantalejo es un apasionado del baloncesto, entiende el deporte como una escuela de vida. Como un cauce desde el cual es más fácil el crecimiento humano de las personas. En varias entradas de este blog, resumiremos lo que allí se trató. Con el objetivo de que los chavales, entrenadores y padres puedan reflexionar. El primer objetivo que nos planteamos fue explicar cuál es la labor del psicólogo deportivo. Qué diferencias existen en la labor de éste con respecto a otros psicólogos. Entrenar aspectos psicológicos, en un principio, no parecía una buena idea. Pero pronto entenderían su importancia. Por ejemplo; ¿pensáis que Jaycee Carroll, tirador espectacular del Real Madrid de baloncesto, no debe seguir entrenando su tiro? Por supuesto que debe seguir ent...

Cádiz Club Baloncesto Gades VIII

Quiero agradecer a Antonio Cantalejo, persona excepcional. En los más variados de los aspectos. Sí el peso de su valía y corazón se pudieran medir de alguna forma, sin duda su tierra -que es la mía-, rebosaría de riquezas. Agradecer a los verdaderos protagonistas; los jóvenes jugadores. Todo esto es por ellos. Para que el deporte forme parte de sus vidas y sepan que los adultos deseamos que sean la mejor versión de ellos mismos que sea posible. Sin duda, agradecer a los padres. Ellos y ellas confiaron en que esta charla sería algo positivo para el mejor tesoro de sus casas; sus hijos. Y con esa sensibilidad y cariño lo hicimos. Por último, agradecer al Cádiz Club Baloncesto Gades. Que sabemos que en este momento mantiene un pulso con las autoridades políticas locales para poder atender, como es debido, a estos niños y niñas en el Palacio de Deportes Ciudad de Cádiz. Ojalá todo se resuelva y todos queden satisfechos. Un fuerte abrazo y espero que volvamos a vernos pronto. ...