Ir al contenido principal

Facebook

Cádiz Club Baloncesto Gades IV

El siguiente vídeo, no trataría de jugadores de baloncesto. Tampoco de una escena real. Elegiríamos la escena de una película. Ésta era exagerada; en el sentido de que ningún entrenador, en la actualidad, expondría a uno de sus jugadores a una situación como la que se ve en el siguiente vídeo.

Pero queríamos trabajar, con ellos, el compromiso de los jugadores con el equipo. Además de la importancia que tiene el uso de un lenguaje negativo. Sobre todo, si lo propaga en el grupo, uno de los jugadores más talentosos. O un jugador del que se espera que empuje, hacía adelante, con la moral del resto de jugadores. 

Veremos el vídeo, os recuerdo que la escena es de una película de ficción, que pretende mostrar...


Le preguntamos a los chavales que les había parecido. Se les veía emocionados, impresionados. Una vez más, levantaron la mano y dejamos hablar a aquellos que no lo habían hecho, todavía. Uno de ellos dijo algo así como; "pienso que si alguien tiene responsabilidad de liderar al equipo en un partido decisivo, no puede caer en el pesimismo". Otro, siguiendo el mismo argumento, dijo; "a veces, mentalmente nos ponemos límites, barreras. Pero no son reales, si nos ponemos con ello, esas barreras mentales pueden que no sean reales, subestimando nuestras capacidades reales. No debemos permitir que nos limiten los pensamientos negativos". 

El compromiso de los jugadores con la motivación grupal, con transmitirse un mensaje positivo, sería fundamental para el posible éxito deportivo. Eso había quedado claro, y nosotros seguíamos diciendo; ¡genial!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cádiz Club Baloncesto Gades VIII

Quiero agradecer a Antonio Cantalejo, persona excepcional. En los más variados de los aspectos. Sí el peso de su valía y corazón se pudieran medir de alguna forma, sin duda su tierra -que es la mía-, rebosaría de riquezas. Agradecer a los verdaderos protagonistas; los jóvenes jugadores. Todo esto es por ellos. Para que el deporte forme parte de sus vidas y sepan que los adultos deseamos que sean la mejor versión de ellos mismos que sea posible. Sin duda, agradecer a los padres. Ellos y ellas confiaron en que esta charla sería algo positivo para el mejor tesoro de sus casas; sus hijos. Y con esa sensibilidad y cariño lo hicimos. Por último, agradecer al Cádiz Club Baloncesto Gades. Que sabemos que en este momento mantiene un pulso con las autoridades políticas locales para poder atender, como es debido, a estos niños y niñas en el Palacio de Deportes Ciudad de Cádiz. Ojalá todo se resuelva y todos queden satisfechos. Un fuerte abrazo y espero que volvamos a vernos pronto. ...

Psicología Deportiva, ¿por qué debe ser noticia en el S. XXI?

¿Por qué tiene que ser noticia que los y las deportistas tengan a su disposición asistencia psicológica en el siglo XXI? Sorprende, al menos para aquellos y aquellas que pensamos que el deporte, en general, y de alto nivel en especial, se tratan a los y las deportistas de forma integral. Es decir, todas las facetas del ser humano que hacen que en una actividad tan exigente como el deporte de élite, pueda competir en todas esas facetas. Es tranquilizador saber, además, que las necesidades de estas personas están cubiertas por parte de las personas responsables de los clubes, Federaciones, etc.  Pero lo que más sorprende es oír a periodistas preguntar, -como si fuera algo excepcional-, ¿qué hace un psicólogo en la Selección Española de Fútbol? No porque hagan la pregunta, ya que ese es su trabajo. Sino porque en el 2018 seguimos sin aceptar de forma abierta, sectores importantes de la sociedad, que trabajar nuestra psicología es tan importante como trabajar otra faceta de nues...

Running: La Gran Obsesión (comentario sobre el Documental)

En este fragmento del documental "Running, la Gran Obsesión", -como su propio nombre indica-, vemos como en algunas circunstancias (por supuesto, no todas), hacer deporte puede llegar a ser una obsesión que te incapacite para realizar algunas actividades importantes para tu vida.  Obsesión, adicción, problemas familiares, laborales, sociales, etc. junto con problemas de salud mental y física son expuestos en el documental en primera persona. Por los mismos protagonistas que vemos todos los días en los parques, calles y carreteras de nuestra ciudad corriendo.  Resulta interesante, desde el punto de vista psicológico, al menos, los perfiles de personalidad mayoritarios que se suelen dar entre este tipo de corredores/as. Perfeccionismo, competitivos, obsesivos, impulsivos, ansiosos, etc. suelen ser los rasgos de personalidad más repetidos. Otro aspecto, que se pone de relieve en el documental, es la moda. En una parte del mundo empresarial, parece ser que se ha ...