Ir al contenido principal

Facebook

Cádiz Club Baloncesto Gades VI

El aspecto de los estudios suele ser un tema recurrente, que preocupa bastante, a padres, entrenadores y a los propios chavales. Sabemos que los estudios ayudan a liberar determinadas hormonas y neurotransmisores que son beneficiosos para la concentración, motivación y atención que necesita el niño para estudiar. También elimina alguna hormona, como el cortisol, que se segrega en el organismo cuando estamos estresados. 

Desconectar del lugar de estudio, durante algunas horas, ejercitarse físicamente, distraer la atención en una actividad física, además de relacionarse con otros niños, es sin duda una forma sana de llegar con las pilas llenas al estudio. 

El deporte les ayuda a ajustarse a los horarios y la planificación, a ser ordenados y responsables, constantes, esforzarse y ser tenaces, entre otras aptitudes que les ayudarán en el rendimiento académico.

Alguno de ellos, traían puesta la camiseta de uno de los jugadores más excepcionales de los últimos años, en la liga norteamericana de la NBA; la de Stephen Curry. Les preguntamos, qué pensaban que había hecho su ídolo deportivo, durante el parón que sufrió la liga en el año 2011. Pues ese joven millonario, que ya empezaba a ser una estrella del mejor baloncesto del mundo, no se le ocurrió otra cosa que volver a matricularse en la Universidad para retomar los estudios. ( http://www.marca.com/2011/08/30/baloncesto/nba/1314729794.html ).

Además, les transcribimos la información que arrojaba un estudio sobre la correlación entre actividad física y rendimiento académico;

"El deporte y el rendimiento académico van de la mano.
En 2016 se dedicó un proyecto de investigación a analizar las redes entre la práctica deportiva de forma regular y con algunas reglas y el resultado académicos de estudiantes en fases universitarias.

Durante los años 80 los estudios decían que el impacto de tal relación era negativo para el expediente de un estudiante, y por tanto se podía llegar a no recomendar la práctica de deporte en épocas de exámenes o incluso durante el año académico.

Se hizo el seguimiento a más de 3.600 estudiantes durante el periodo 2008-2015, el tiempo en el que la mayoría de estos estudiantes habían finalizado su grado.

El estudio concluye que aquellos alumnos que realizan actividad física regular obtienen una nota media un 9,3% más alta que aquellos que no. Y no solo eso, un estudio de 2014 llevado a cabo a estudiantes en etapas pre-universitarias y escolares en otra universidad española y publicado en Journal of Pediatrics confirmaba que la fuerza muscular y la capacidad motora guarda una gran relación con el rendimiento académico.

No hay milagros | Detecta tus carencias | Disciplina | Planificación | Objetivos |"

( http://promerits.org/deporte-rendimiento-academico/ )

Un chaval que suspende un examen y recibe la noticia por parte del docente. Está sometido a un estrés y presión emocional muy fuertes. Luego tiene que explicarles a sus padres qué ha podido ocurrir para no superar el examen y después tiene que recibir las instrucciones exigentes de un entrenador de baloncesto que le pide estar concentrado y físicamente a máximo nivel. Es sin duda algo que hará que el chaval vaya afrontando con mayor entereza las adversidades que se le presentarán, inexorablemente, durante su vida. 

¡Será un joven competente!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Running: La Gran Obsesión (comentario sobre el Documental)

En este fragmento del documental "Running, la Gran Obsesión", -como su propio nombre indica-, vemos como en algunas circunstancias (por supuesto, no todas), hacer deporte puede llegar a ser una obsesión que te incapacite para realizar algunas actividades importantes para tu vida.  Obsesión, adicción, problemas familiares, laborales, sociales, etc. junto con problemas de salud mental y física son expuestos en el documental en primera persona. Por los mismos protagonistas que vemos todos los días en los parques, calles y carreteras de nuestra ciudad corriendo.  Resulta interesante, desde el punto de vista psicológico, al menos, los perfiles de personalidad mayoritarios que se suelen dar entre este tipo de corredores/as. Perfeccionismo, competitivos, obsesivos, impulsivos, ansiosos, etc. suelen ser los rasgos de personalidad más repetidos. Otro aspecto, que se pone de relieve en el documental, es la moda. En una parte del mundo empresarial, parece ser que se ha ...

Cádiz Club Baloncesto Gades I

El pasado mes de agosto realizamos una charla con los jugadores gaditanos del Club de Baloncesto Gades. Su entrenador, Antonio Cantalejo, deseaba hacer ver a los jóvenes jugadores la importancia de los factores y variables mentales. Cantalejo es un apasionado del baloncesto, entiende el deporte como una escuela de vida. Como un cauce desde el cual es más fácil el crecimiento humano de las personas. En varias entradas de este blog, resumiremos lo que allí se trató. Con el objetivo de que los chavales, entrenadores y padres puedan reflexionar. El primer objetivo que nos planteamos fue explicar cuál es la labor del psicólogo deportivo. Qué diferencias existen en la labor de éste con respecto a otros psicólogos. Entrenar aspectos psicológicos, en un principio, no parecía una buena idea. Pero pronto entenderían su importancia. Por ejemplo; ¿pensáis que Jaycee Carroll, tirador espectacular del Real Madrid de baloncesto, no debe seguir entrenando su tiro? Por supuesto que debe seguir ent...

Cádiz Club Baloncesto Gades VIII

Quiero agradecer a Antonio Cantalejo, persona excepcional. En los más variados de los aspectos. Sí el peso de su valía y corazón se pudieran medir de alguna forma, sin duda su tierra -que es la mía-, rebosaría de riquezas. Agradecer a los verdaderos protagonistas; los jóvenes jugadores. Todo esto es por ellos. Para que el deporte forme parte de sus vidas y sepan que los adultos deseamos que sean la mejor versión de ellos mismos que sea posible. Sin duda, agradecer a los padres. Ellos y ellas confiaron en que esta charla sería algo positivo para el mejor tesoro de sus casas; sus hijos. Y con esa sensibilidad y cariño lo hicimos. Por último, agradecer al Cádiz Club Baloncesto Gades. Que sabemos que en este momento mantiene un pulso con las autoridades políticas locales para poder atender, como es debido, a estos niños y niñas en el Palacio de Deportes Ciudad de Cádiz. Ojalá todo se resuelva y todos queden satisfechos. Un fuerte abrazo y espero que volvamos a vernos pronto. ...