Ir al contenido principal

Facebook

Recuerdo de un magnífico Atleta: Yago Lamela




Hoy mantenía una conversación con un compañero y amigo, sobre la depresión, las lesiones en deportistas y sus consecuencias. A veces éstas consecuencias pueden ser extremas.

Hace cuatro días reflexionábamos sobre la prevención del suicidio. Decíamos todos la importancia que tenía el hablar de ello. "Normalizar" estas situaciones. Normalizar, quiere decir, que las cosas suceden y que no podemos convertirla en un tabú. Si lo hacemos, este tabú impedirá a muchos y muchas poder hablar de sus emociones, de sus problemas, de la situación extrema que les está haciendo plantear una salida sin vuelta atrás. 
" Lamela ha sido el mejor saltador de longitud de la historia del atletismo español, con su subcampeonato mundial y plusmarca europea que mantuvo durante 10 años.
El atleta olímpico asturiano fue subcampeón del mundo en tres ocasiones -con una marca de 8,56 metros en dos de ellas tanto en pista cubierta como al aire libre- y medalla de bronce en el Mundial de París en 2003.
Lamela anunció su retirada del deporte profesional en 2009castigado por las lesiones. Ese mismo año, el alemán Sebastian Mayer le arrebató su récord de Europa. En 2011 tuvo que ser ingresado en la unidad de psiquiatría del hospital San Agustín de Avilés.
"Me dio un bajón muy grande por la coincidencia de varias cosas negativas y mis padres se llegaron a preocupar mucho", comentó tras salir después de estar ingresado durante cinco días.
Yago Lamela Tobío nació en Avilés el 24 de julio de 1977 y estuvo considerado el mejor saltador de longitud de la historia en España, además del mejor atleta asturiano. "*
Implementar planes de atención a los/as atletas, en los que ellos/as encuentren respuesta a sus necesidades de mejora en el rendimiento mental, sino que también encuentren respuestas bien organizadas y fiables para atender a situaciones extremas. Porque estas cosas pasan, y no deberían ser tabú.
Gracias. Con todo el respeto a la memoria del magnífico deportista Yago Lamela y a todos sus familiares y amigos. 
Un saludo. 


* (Texto extraído de la noticia: http://www.rtve.es/deportes/20140508/encuentran-muerto-atleta-yago-lamela/935381.shtml )
** (Imagen extraída de: https://www.gomeratoday.com/2014/05/08/encuentran-muerto-al-exatleta-espanol-yago-lamela/ )

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cádiz Club Baloncesto Gades VIII

Quiero agradecer a Antonio Cantalejo, persona excepcional. En los más variados de los aspectos. Sí el peso de su valía y corazón se pudieran medir de alguna forma, sin duda su tierra -que es la mía-, rebosaría de riquezas. Agradecer a los verdaderos protagonistas; los jóvenes jugadores. Todo esto es por ellos. Para que el deporte forme parte de sus vidas y sepan que los adultos deseamos que sean la mejor versión de ellos mismos que sea posible. Sin duda, agradecer a los padres. Ellos y ellas confiaron en que esta charla sería algo positivo para el mejor tesoro de sus casas; sus hijos. Y con esa sensibilidad y cariño lo hicimos. Por último, agradecer al Cádiz Club Baloncesto Gades. Que sabemos que en este momento mantiene un pulso con las autoridades políticas locales para poder atender, como es debido, a estos niños y niñas en el Palacio de Deportes Ciudad de Cádiz. Ojalá todo se resuelva y todos queden satisfechos. Un fuerte abrazo y espero que volvamos a vernos pronto. ...

Psicología Deportiva, ¿por qué debe ser noticia en el S. XXI?

¿Por qué tiene que ser noticia que los y las deportistas tengan a su disposición asistencia psicológica en el siglo XXI? Sorprende, al menos para aquellos y aquellas que pensamos que el deporte, en general, y de alto nivel en especial, se tratan a los y las deportistas de forma integral. Es decir, todas las facetas del ser humano que hacen que en una actividad tan exigente como el deporte de élite, pueda competir en todas esas facetas. Es tranquilizador saber, además, que las necesidades de estas personas están cubiertas por parte de las personas responsables de los clubes, Federaciones, etc.  Pero lo que más sorprende es oír a periodistas preguntar, -como si fuera algo excepcional-, ¿qué hace un psicólogo en la Selección Española de Fútbol? No porque hagan la pregunta, ya que ese es su trabajo. Sino porque en el 2018 seguimos sin aceptar de forma abierta, sectores importantes de la sociedad, que trabajar nuestra psicología es tan importante como trabajar otra faceta de nues...

Running: La Gran Obsesión (comentario sobre el Documental)

En este fragmento del documental "Running, la Gran Obsesión", -como su propio nombre indica-, vemos como en algunas circunstancias (por supuesto, no todas), hacer deporte puede llegar a ser una obsesión que te incapacite para realizar algunas actividades importantes para tu vida.  Obsesión, adicción, problemas familiares, laborales, sociales, etc. junto con problemas de salud mental y física son expuestos en el documental en primera persona. Por los mismos protagonistas que vemos todos los días en los parques, calles y carreteras de nuestra ciudad corriendo.  Resulta interesante, desde el punto de vista psicológico, al menos, los perfiles de personalidad mayoritarios que se suelen dar entre este tipo de corredores/as. Perfeccionismo, competitivos, obsesivos, impulsivos, ansiosos, etc. suelen ser los rasgos de personalidad más repetidos. Otro aspecto, que se pone de relieve en el documental, es la moda. En una parte del mundo empresarial, parece ser que se ha ...